Jóvenes de Nueva Esparta se sensibilizan sobre violencia contra la mujer

07.03.2021

En respuesta al aumento de casos de violencia contra la mujer en todo el mundo, incluyendo Venezuela, la ONG Juventud Insular realizó una acción de sensibilización en Porlamar, Isla de Margarita.

"La mujer es vida y da vida, respetemos su derecho a vivir en paz, a ser libre en su vestir y en su caminar, a ser libre en amar y perdonar, pues en definitiva venimos de ese ser sublime". Expresiones como estas y mensajes alusivos a los derechos, igualdad de género y valores, fueron parte de la jornada promovida, como antesala a la celebración el próximo lunes 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.

Simón Calderón, dirigente de la referida organización no gubernamental, dijo que los ataques a mujeres venezolanas en el extranjero y otros, como lo sucedido en el estado Portuguesa, los movilizó, pues consideran que el rechazo a este tipo de situaciones debe hacerse viral y convertirse en exigencia a que se detenga el maltrato, la violencia y la muerte de mujeres. 

"Los jóvenes rechazamos la violencia, rechazamos los crímenes y la injusticia de la cual son víctimas miles de mujeres a diario, no solo en Venezuela sino en muchos países. Es por eso que hoy protestamos y sensibilizamos a los ciudadanos haciéndoles un llamado a la acción, a entender que nos compete a todos luchar por la equidad de género, por la justicia y por el respeto a los derechos humanos", dijo Calderón, en el marco de esta acción que realizaron en los espacios más concurridos de la ciudad como son la Plaza Bolívar y el cruce entre las avenidas 4 de mayo y Santiago Mariño.

Los jóvenes refirieron que las estadísticas nacionales sobre femicidios son "temibles".

En efecto, de acuerdo al Monitor de Femicidios de Venezuela en el 2020 hubo un fallecimiento violento femenino cada 34 horas, cifra alarmante si se compara con la del año 2016 en el que ocurría un femicidio cada 72 horas.

También, según la comunidad Utopix, 43 mujeres han perdido la vida de forma violenta en el país en lo que va del año, con 23 casos en enero y 20 más durante el mes de febrero.

La media actual, producto de lo sucedido en febrero, es que ocurre un femicidio cada 33 horas.

Ante la situación, la intención de quienes están haciendo visible los hechos es llamar a la reflexión a la población mundial en cuanto a la búsqueda de paz en la familia y el entorno, pero también preguntar a los países que están haciendo cada uno al respecto, y en todo caso exigir actuar en consecuencia.

Fuente: VPITV


© 2021 Etiqueta Caribe Margarita. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.